La verdad es que no sé por dónde empezar. Llevo menos de 24 horas aquí, pero no os imagináis cuánto me ha cundido. Bueno mejor empiezo por el principio, que es como dicen que mejor se empieza jaja.
Llegamos al aeropuerto casi dos horas antes de que saliera nuestro vuelo (o eso creíamos ejem…), esto es, llegamos sobre las 18:30 y nuestro vuelo salía a las 20:30. Como la cola de facturación nos llevó menos de lo que creíamos (aunque a decir verdad era obvio, esto no es Barajas amigos…) fuimos al bar del aeropuerto. Hasta aquí todo normal, un pinchito de tortilla, una coca-cola, un cola cao… a mí la verdad que no me entraba nada, tenía un nudo en el estómago curioso (todo debido a mi primer viaje en avión, nada de nervios pre-erasmus… de eso nada). A las 8 menos cuarto nos dirigimos a la puerta de embarque, después de quitarme las cuatro capas de abrigos que llevaba encima, sacar todo de los bolsillos y desquiciarme un poco, paso por debajo del detector de metales y…pita, no sabía que mas quitarme ¿los pendientes? ¿El colgante? ¿Me quito los zapatos? Pero espera… metales, a ver centrémonos ¿qué llevo de metal…? Vale, después de entorpecer la cola durante un par de minutos me di cuenta de que no me había quitado el reloj, ¡maldito reloj del Stradivarius! había dejado claro que era mi primera vez en una cola de embarque y había quedado como una paleta bajada de las urdes a la que le costó un esfuerzo quitarse sus capas de cebolla. Pero, da igual porque después de reponerme y volverme a “embutir” ya me veis otra vez con la sonrisa de gili en la cara jaja (más feliz que una perdiz)… pero algo fatídico iba a ocurrir, la palabra que nadie quiere leer en las pantallas de un avión, después de cancelled claro… DELAYED!! Después de hora y media de retraso por fin mi estómago dio un vuelco y sentí esa presión tan rara en la cabeza. Pero, y qué pasó durante la hora y media que estuvimos esperando?
1. Un guardia civil de esos que pulula por el aeropuerto pregunta por alguien que sepa inglés que necesita decirles algo a unos holandeses… ¿quién se presenta? BINGO!! Primer contacto “interpretativo”… resultado¿? No sé quién se quedo más confundido si el guardia, los holandeses o yo… jaja la verdad que lo que el guardia les quería decir era una chorrada como un piano que no sabía explicar ni él pero bueno se acabó acercando todo el mundo para saber de qué iba el asunto jaja
2. Cuando estábamos ya en la cola para embarcar, porque se suponía que ya llegaba el avión debíamos de ser muy cómicos o algo, mirara donde mirase parecía que todos se reían de lo que decíamos (vale puede ser una paranoia mía…=S) pero el que más miedo me dio fue un chino/japonés/coreano/asiático que se me quedo mirando con una de las sonrisas de tonto más gracias que ahora mismo recuerdo –esto es verdad-.
3. Ya casi para embarcar empiezo a sentir mucho calor y me quitó la última capa que ya me quedaba no sin antes pisar al turco de detrás de mí y quedarme enganchada a una de las hebillas de la mochila del alemán de al lado (muy mono por cierto y muy alto!!). A todo esto los holandeses de antes de pocas se la pegan porque se apoyaron en la cinta elástica que delimita la cola y ale todos para el suelo…
4. Anuncian nuestro vuelo, la chica que lo hace se queda trabada, se empieza a descojonar todo el mundo, cuando acierta a decir nuestro destino… recibe un efusivo aplauso de todos los pasajeros.
5. Vuelo sin problemas en el que mi padre se hace “amigo” de la mitad de la gente del avión o lo intenta…
Llegamos al aeropuerto Düsseldorf-Weeze a las 12:15, último bus con salida a Colonia a las 12:00… total que tuvimos que coger una especie de taxi que nos lleva a la ciudad de Duisburg (primero tuve que lidiar con un “autobusero” que me ofrecía llevarme a Amsterdam y que me daba comida y cama… raro sí, pero se lo entendí todo a la primera ¡bien por mí!). Salimos hacia Duisburg a la 1:30, hasta entonces habíamos estado hablando –en español- con un alemán muy simpático que nos hizo la espera mucho más entretenida. Íbamos 6 pasajeros en el taxi: mis padres y yo y otros tres alemanes que casualmente también iban a Colonia, por lo que le dijimos al taxista si nos podía acercar hasta Colonia que nosotros le pagábamos la diferencia, respuesta: es ist unmöglich. (Esto en España no pasa el taxista nos hubiera puesto a Camela o unas sevillanas y nos hubiera llevado encantado a Colonia, claro está sableándonos lo que no está escrito…) Llegamos a Duisburg y los tres alemanes nos dicen que podemos ir con ellos que no hay ningún problema, vamos a la estación de trenes y con mucho cansancio, dejándonos un riñón en el billete y con 5 minutos de retraso… salimos para Colonia.
Hora de llegada: alrededor de las 4 de la mañana, a todo esto los alemanes nos acompañaron hasta el albergue y la chica me dio su teléfono y la cuenta de una especie de tuenti a la alemana.
El albergue no está nada mal, vamos para mí, porque a mi madre de pocas le da un soponcio cuando llegó a la habitación, y ya no os quiero decir cuando vio el baño… aquello era como de otro mundo o más bien de otro tiempo…
El día de hoy ha estado bastante bien, hemos pateado la ciudad y visto la impresionante catedral!! Cuando llegamos a la estación fue lo primero que vimos al salir, un gran gigante oscuro plantado ahí en medio vigilando la ciudad. Ya tengo fichados tres Starbucks y hay una calle en la que cualquier shopaholic se volvería loca. Por la mañana fui a hacer el Anmeldung (empadronamiento) y me sorprendí de todo lo que entendía y de lo bien que me hacía entender: primero preguntando por las calles y los lugares y luego haciendo el Anmeldung.
Conclusión:
1. De momento creo que los alemanes son de lo más simpático que hay.
2. La ciudad está muy bien la verdad, todavía no he podido saborearla mucho, pero todo se andará.
3. Creo que el alemán y yo nos vamos a llevar bien ^^ (primera impresión…). Por otro lado ya he podido hablar con chicos que estudian aquí traducción, eran españoles pero no lo parecían con eso os digo todo…=S
Y para terminar utilizaré el muy recurrido anuncio de Mastercard:
· Billetes de avión: unos 60 euros.
· Llegar a Colonia sanos y salvos desde el aeropuerto: sobre 80.
· Vivir esta cantidad de anécdotas (estas y otras que ya se me escapan), esta ciudad y esta gente: NO TIENE PRECIO.
(Lo siento sé que es largo, pero me he motivado un montón en mis siguientes actualizaciones espero usar mucho más el alemán).
como te envidio!!
ResponderEliminarodio vivir en una zona q utilizan dialecto y ni siqiera los propios alemanes lo comprenden...(me lo dijo un alemán q es de Stuttgart).
aii leti, vas a ser de las q más disfruten del año erasmus, aprovéchalo!
besos desde Spanien!!
PD: me ha encantado tu conclusión ^^.
Perrrrrrro leti que te han hecho?!
ResponderEliminarte van a volver loca y eso mola ;)
me tienes que decir si hay mucha fiesta en Köln! (eso espero) y así montamos una como la que monté aquí el sábado(me acosté a las 8 de la mañana!)
guapa! :D